martes, 19 de mayo de 2020

SÍNTESIS DE ENCUESTA EVALUATIVA



FAMILIAS: hoy queremos compartir una síntesis de las respuestas recibidas en las
encuestas, que ustedes contestaron, y las definiciones que tomamos en función de esos datos, de nuestra
experiencia en este periodo y de los resultados obtenidos.
Muchas familias han manifestado que las cantidad de propuestas semanales era demasiada para la
semana, que por ese motivo “descartaban” Música, Plástica o Educación Física, también nos manifestaron
que cuando la propuesta de estas áreas estaban articuladas con la del/la docente de grado mejoraba la
motivación de las y los estudiantes y nosotras/tros también lo verificamos en el envío de tareas. Por otro
lado, cuando enviamos una propuesta de expresión artística para alguna actividad particular (collage de
los radioteatros, construcción con nieve, producción de payadas y/o aros para la radio, por ej.) la
respuesta aumentaba notablemente.
Por ello, y porque todas las materias son igual de importantes, decidimos de 1° a 4° enviar una
semana las actividades de Música, Plástica y Educación Física y la siguiente semana la de las docentes de
grado, intentando articular la mayor cantidad de tareas posibles. Mientras que de 5° a 7°, todas las
semanas en dos días y horarios que se les comunicará previamente, las docentes de Educación Física
enviarán la propuesta a cada grupo de estudiantes por whatsapp, estando durante ese tiempo disponibles
para recibir dudas y consultas. Se enviarán actividades de Música y Plástica semana por medio, para dar
más tiempo a su realización.
De 1° a 4° las familias expresan que sus hijas e hijos necesitan su acompañamiento en forma
permanente, y solicitan tareas que demanden menos atención. Intentaremos proponer actividades que
permitan mayor autonomía de las y los estudiantes.
Muchas familias valoraron la pronta respuesta de las y los docentes a los mail enviados y las
devoluciones personalizadas a sus hijas e hijos, y quienes no las recibieron de esta manera lo expresaron
en la encuesta, también se manifestaron sobre aquellas devoluciones sin sentido, que no sirven para
aprender o mejorar. En esta segunda etapa esperamos sostener lo que estuvo bien y cambiar lo que hay
que mejorar.
Algunas/nos compañeras/ros, al igual que muchas familias solo acceden a internet por datos
móviles con muy mala conectividad, por lo cual la lectura, bajada de fotos y envio de mail lo realizan a
horas avanzadas de la noche. Este es uno de los motivos centrales por los cuales no podemos garantizar
contactos entre estudiantes y docentes por videollamadas y/o zoom, ya que las personas con menos
posibilidades quedarían excluidas (tal como fuera expresado cuando realizamos un sondeo para evaluar la
posibilidad). Las experiencias que se están llevando a cabo con algunos grupos, en relación a dar clases
por whatsapp, de a seis o cinco estudiantes, resultan complejas, de todos modos seguimos pensando cómo
hacer posible y viable estos espacios de encuentro que tanto la escuela como las familias demandan y
necesitan, en este sentido vamos a avanzar con 5to, 6to y 7mo.
Una propuesta que tuvo un altísimo reconocimiento fue el programa de radio "La voz que nos
une" por lo cual lo seguiremos realizando en forma sistemática todos los jueves, a cargo de un grado
diferente. Estamos proyectando que ese sea uno de los espacios de articulación con el Jardin N° 129.
Respecto del Whatsapp de cada grado, las familias expresan que simplifica el envio de tareas, ya
que en aquellas casas donde no tienen computadora (que son muchas más de las que nos imaginábamos)
es complejo acceder al blog. Por otro tado, también manifiestan que, aunque valoran la presencia del
equipo directivo en cada grupo, se perdió la posibilidad de otras interacciones que se daban
anteriormente. Alentamos a las familias que han planteado esta inquietud, a armar un grupo exclusivo de
familias.
Todo esto es parte de lo expresado por las familias que se comprometieron a compartir su realidad,
opiniones y sugerencias, que agradecemos y valoramos muchísimo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar