30 DE AGOSTO
La ONU, en la Resolución 65/209, decide declarar este día para rendir homenaje a los millones de personas desaparecidas en el mundo, bien sea por regímenes tiranos, grupos paramilitares u organizaciones terroristas, y hacer una llamada de atención a los ciudadanos del mundo para que exijan justicia y que este tipo de crímenes se detengan.
31 DE AGOSTO
DÍA DE LA PARTERA EN ARGENTINA (1934) Este día fue instituido por la Asociación Obstétrica Argentina. La obstetricia es una especialidad médica que se ocupa de acompañar y asistir a la mujer durante su embarazo y parto. Esta disciplina cumple importantes funciones respecto a la salud de las embarazadas y recién nacidos.
1° DE SEPTIEMBRE
DÍA PROVINCIAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA “Día Provincial de la Educación Física”, en memoria de los estudiantes de educación física fallecidos en la tragedia de Cerro Ventana en el año 2002 (Artículo 19° Ley F 2381).
DÍA MUNDIAL DE LA DACTILOSCOPIA (1891) El 1 de septiembre de 1891 Juan Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como “Día Mundial de la Dactiloscopía”.Logró así que la dactiloscopia fuera reconocida universalmente como una ciencia infalible en la identificación humana por sus huellas digitales
Se conmemora este día en recuerdo a la “primera exportación argentina”, aunque este hecho encubrió en un acto de contrabando. Ese día, de 1587, zarpó desde el puerto de Buenos Aires, rumbo al Brasil, un cargamento que llevaba en sus bodegas frazadas, tejidos, sombreros, bolsas de harina, producidos en Santiago del Estero.
Muere en Cádiz, España, fue un político rioplatense y primer jefe de Estado de las Provincias Unidas del Río de la Plata, ejerciendo con el cargo de presidente, entre 1826 y 1827.
3 DE SEPTIEMBRE
DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE
El objetivo es promover medidas de aseo para el cuidado de la salud de la población, recordar la importancia de la higiene en la prevención de enfermedades y redoblar esfuerzos por mantener la higiene en los alimentos lugares públicos, etc.
DÍA DEL FERRETERO Y LA FERRETERA (1905) En 1905 se fundó la “Asociación de Ferreterías, Pinturerías y Bazares de la República Argentina”, por eso en este día se celebra el “Día del Ferretero y la Ferretera”, homenajeando a los comerciantes que buscan soluciones para temas relacionados con el hogar y actividades de la construcción.
En 1812 el Triunvirato firmó el primer decreto argentino que fomentó la inmigración en el que se ofrecía “su inmediata protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que deseen fijar su domicilio en el territorio”.
La Ley 3.220, que establece el “Día nacional de la historieta”, fue sancionada en conmemoración de la publicación en el año 1957, de “Hora Cero Semanal”,la revista de Héctor Germán Oesterheld en cuyas páginas debutó, entre otros grandes personajes, El Eternauta.
El comienzo de esta celebración se inició en Estados Unidos donde se reconocieron los derechos de estos trabajadores y se creó la Asociación Nacional de las Secretarias. Esta, en1998, cambió su denominación por "Asociación Internacional de Profesionales Administrativos".
Es un día conmemorativo dedicado a reconocer el trabajo y la dedicación mostrada diariamente por estos profesionales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar