domingo, 27 de septiembre de 2020

SEMANA DEL 28 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE

 28 DE SEPTIEMBRE

                           ¡¡¡HERMOSO Y FELIZ  DÍA JOOOOR!!!! 
             DÍA DEL DIRECTOR Y LA DIRECTORA  DE ESCUELA

          Cada 28 de setiembre se celebra el Día del Director y la Directora de Escuela, un cargo de gestión que asume una importancia imprescindible para el desarrollo de la actividad educativa en cualquier institución escolar.  Los equipos directivos  de las  escuelas constituyen un cuerpo especializado cuya autoridad pedagógica es central para la mejora de la educación.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\EFEMÉRIDES\directoras.jpg

                             SE PRODUCE EL OPERATIVO CÓNDOR (1966)      "El avión esta tomado, ponga rumbo uno-cero-cinco”, dijo Dardo Cabo, un joven de 25 años, al comandante del Douglas DC-4. El piloto obedeció y desvió la nave, con 35 pasajeros a bordo, rumbo a las Islas Malvinas. El 28 de septiembre de 1966 dieciocho muchachos desviaron un avión de pasajeros en pleno vuelo, aterrizaron en Malvinas e hicieron flamear la bandera argentina en el territorio usurpado.

     C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\EFEMÉRIDES\Operativo Condor.jpg              C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\EFEMÉRIDES\operativo condor 2.jpg     

29 DE SEPTIEMBRE

   APARECE POR PRIMERA VEZ LA TIRA CÓMICA MAFALDA DE QUINO (1964)                                             

                                      
30 DE SEPTIEMBRE 

                      DÍA INTERNACIONAL DE LA TRADUCCIÓN (1953)

     El Día Internacional de la Traducción se celebra cada año el 30 de septiembre, fecha en que se conmemora el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los traductores. Promovida por la Federación Internacional de Traductorxs desde su nacimiento en 1953. Esta fecha se aprovecha para difundir conciencia acerca de una profesión que se ha vuelto fundamental, tanto por razones de la globalización como para la comunicación entre las culturas.

                              C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\EFEMÉRIDES\día del traductor.jpg


1° DE OCTUBRE

                         DÍA DE LA BANDERA DE RÍO NEGRO (2009)

    En noviembre del 2008 se lanza el concurso con fecha tope de presentación de proyectos hasta enero de 2009. El 7 de enero de 2009, se dan a 164 propuestas para la creación de la bandera de Río Negro, una de las tres provincias que hasta ese momento no poseía insignia propia.

 En cuanto a las características:

 Las estrellas simbolizan los trece Departamentos que en la actualidad integran el territorio de la Provincia.

El color negro sobre el margen superior izquierdo, iguala el nombre de nuestra Provincia, y del río homónimo, de manera tal que a simple vista a distancia de la bandera, se identifica a Río Negro.

El color azul de la franja superior representa a la justicia, a los recursos acuíferos que se encuentran en toda la provincia; en la cordillera con sus lagos y ríos, en el valle con los canales de riego, y en el este, con el mar austral.

El color verde de la franja inferior representa la esperanza y la riqueza de nuestra tierra, tanto la producción agrícola como ganadera, sus bosques cordilleranos, el verdor de los valles.

En tanto, la franja central de color blanco es la unión de todos los colores, el negro que identifica a la Provincia y contiene a los trece Departamentos, el azul que dignifica el agua que es la constante conductora que une al Estado provincial con la perseverancia y esfuerzo.

Concluido el concurso y creada la insignia mediante Ley provincial, el 1º de octubre de 2009 se iza por primera vez la Bandera de Río Negro en la Plazoleta del Fundador ubicada en Viedma a orillas del río Negro, donde más de 230 años antes desembarcara don Francisco de Viedma y Narváez.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Bandera Río Negro 2.jpg C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Bandera Río Negro.jpg

                                

                                  DÍA DEL MAR Y DE LA RIQUEZA PESQUERA (1937)

     Fue instituido en nuestro país en 1937 por la Liga Naval Argentina a fin de preservar las riquezas de la plataforma submarina de nuestro país.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\dia del mar.jpg

ADEMÁS...

1813: Las tropas al mando del General Belgrano son derrotadas en Vilcapugio. 

1901: Se constituye la Sociedad General de Autores y Editores.

1946: En el Juicio de Núremberg, se sentencia a los líderes del nazismo, doce son condenados a muerte y tres a cadena perpetua.

Se celebra el Día Internacional del Café, y la NASA cumple 62 años de exploración espacial.

1990: Día Internacional de las Personas de Edad. Fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. 

2 DE OCTUBRE                                

                        DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA (2007)

    Se conmemora en esta fecha desde 2007 a instancias de la Asamblea General de las Naciones Unidas en homenaje al nacimiento de Mahatma Gandhi, el político y pensador nacido en India que luchó incansablemente contra el racismo y el colonialismo, a través de la no violencia y la resistencia pacífica.

         Se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.

           C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\mAHATMA gHANDI.jpgC:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\imagen-para-no-violencia.jpg

                            DÍA DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS (2007)

     Se celebra cada 2 de octubre en todo el país. Fue establecido por la ley 24.854, sancionada por el Congreso Nacional el 18 de junio de 1997.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Dia del recolector.jpg

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar