7 DE SEPTIEMBRE
DÍA NACIONAL DEL METALÚRGICO Y LA METALÚRGICA (1794)
Se celebra como homenaje al nacimiento de Fray Luis Beltrán, (1784), militar argentino fabricante de artillería, designado por el General San Martín como Jefe del Parque de Artillería del Ejército de Los Andes.
DÍA NACIONAL DE LAS Y LOS TRABAJADORES CINEMATOGRÁFICOS (2015)
Se celebra conmemorando la creación del Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina, (S.I.C.A.), que agrupa a todos los técnicos y profesionales del cine y del video de nuestro país.
8 DE SEPTIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN (1967)
Fue instituido por la ONU y la UNESCO con el fin de concientizar acerca dela necesidad de unificar esfuerzos, por parte de los gobiernos, para erradicar el analfabetismo. Para el educador brasileño Paulo Freire
“…la alfabetización es la habilidad de leer el mundo, de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento”.
DÍA INTERNACIONAL DEL PERIODISTA (1958)
Es la festividad en la que se celebra a los periodistas y comunicadores. Se celebra en esta fecha en homenaje al periodista checo Julius Fucik ejecutado por los nazis, en Berlín, el 8 de septiembre de 1943.
9 DE SEPTIEMBRE
SE SANCIONA LA LEY DE SUFRAGIO FEMENINO (1947)
Fragmento del discurso de Eva Duarte de Perón
FALLECE RICARDO BALBÍN ( 1981)
Fue candidato a Presidente de la Nación en cuatro oportunidades, 1951, 1958, y las dos elecciones del año 1973.
10 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA CULTURA MAPUCHE (2015)
La celebración fue establecida, mediante ley 5352, "en homenaje a la artista y activista argentina Aimé Painé”, fallecida el 10 de septiembre de 1987. Fue un “símbolo de la resistencia de los pueblos originarios del continente, culturas históricamente silenciadas y ocultadas"..., celebrar este día es un modo de reivindicar la diversidad cultural existente y de promover el respeto por los derechos de los pueblos naturales".
11 DE SEPTIEMBRE
¡¡¡¡FELIZ DÍA MAESTROS Y MAESTRAS!!!!!
Cada 11 de septiembre se celebra en Argentina el “Día del Maestro y de la Maestra” en conmemoración al fallecimiento, en el año 1888, de Domingo Faustino Sarmiento. político, escritor, docente, peiordista, y presidente del país entre 1868 y 1874. Sarmiento fue un personaje polémico y contradictorio, su figura continua siendo objeto de intensas discusiones.
NACE LA CONFEDERACIÓN DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (1973)
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) es la mayor organización sindical docente y una de las más grandes organizaciones gremiales, afilia sindicatos docentes de todas las jurisdicciones educativas del país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar