domingo, 25 de octubre de 2020

SEMANA DEL 26 AL 30 DE OCTUBRE

 26 DE OCTUBRE


                    NACIMIENTO DE FRANCISCO SOLANO LÓPEZ, ILUSTRADOR DE "EL ETERNAUTA"  
      Francisco Solano López fue uno de los dibujantes más importantes de la historieta argentina, siendo El Eternauta su obra más reconocida. Comparte el nombre con el antiguo presidente paraguayo Francisco Solano López, de quien era descendiente.
        Nació en Buenos Aires, el 26 de octubre de 1928 y falleció en la misma ciudad el 12 de agosto de 2011. Cuando Francisco Solano López dibujaba sus personajes, concentraba la verdad en sus ojos de tinta. No importa qué período de su extensa carrera se estudie, en la mirada de cada una de sus viñetas es posible encontrar la expresión que la definía.   
                                E:\eternautalopez278.jpg       

              LA ASAMBLEA DEL AÑO XIII SUPRIME LOS TÍTULOS DE NOBLEZA EN LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR (1813) 

         La Declaración de los derechos del Hombre, surgida con la Revolución francesa (1789), reconsideró los valores humanos en el mundo. Los ideales libertarios se extendieron por América, y en nuestro país la Revolución de Mayo (1810) consiguió por primera vez un gobierno criollo. Pero recién la Asamblea General Constituyente del año XIII declara la igualdad de derechos al suprimir los títulos de nobleza en todo el territorio de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Anulan títulos de nobleza.jpg

27 DE OCTUBRE      

    UN DÍA COMO HOY, HACE 10 AÑOS, FALLECÍA EL EX PRESIDENTE NÉSTOR KIRCHNER (2010)   

                       http://www.diarioeltiempo.com.ve/V3_Fotos/nestor-kirchner,-ex-presidente-de-argentina.jpg                 

         FEDERICO LELOIR RECIBE EL PREMIO NÓBEL DE QUÍMICA (1970)

       El bioquímico Federico Leloir es distinguido con el Premio Nobel de Química por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar y el rol que cumplen en la fabricación de los hidratos de carbono. Había nacido en París, Francia, el 6 de septiembre de 1906. Hijo de argentinos, se instaló en el país a los dos años, donde desarrolló su carrera. Se doctoró en medicina en la Universidad de Buenos Aires y se dedicó a la investigación en química biológica. Murió en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1987.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Federico Leloir.jpg

28 DE OCTUBRE

                             NACIMIENTO DE ARTURO FRONDIZI (1908)

      Nace en Paso de los Libres, Provincia de Corrientes, el abogado y político Arturo Frondizi. Fue partícipe principal en la ruptura de la Unión Cívica Radical, cuestionando desde siempre junto a sus compañeros de ideales a la conducción conservadora de Marcelo T. de Alvear. Se constituiría en líder de lo que sería el "Radicalismo Intransigente", llegaría a ser elegido Presidente en 1958, sucediendo al gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu y estaría en el cargo hasta ser derrocado por los militares en el Golpe de Estado del 29 de marzo de 1962. Falleció a los 86 años de edad, el 18 de abril de 1995.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Arturo Frondizi.jpg

                                                   DÍA MUNDIAL DEL JUDO (1882)

         Cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial del Judo. Es en honor al japonés Jigoro Kano, fundador de esta disciplina en 1882. La gran referente argentina es Paula Pareto.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\dia mundial del judo.jpg

29 DE OCTUBRE

             FUNDACIÓN DE LA BASE VICECOMODORO MARAMBIO EN LA ANTÁRTIDA (1969)

  La Argentina funda en la Antártida la Base  Vicecomodoro Marambio, estación científica y militar de Argentina.  

   C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\Base_marambio2.jpg     C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\fundacion Marambio.png              

             DÍA NACIONAL Y MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV)

       Se celebra todos los años en esta fecha el Día Mundial de la lucha contra el Accidente Cerebro Vascular, una enfermedad que ataca a unas 15 millones de personas anualmente a nivel mundial, y que en este mismo lapso de tiempo se cobras unas 20 mil vidas en la República Argentina. Es una patología que aparece de manera repentina, y consiste en la oclusión súbita de una arteria que irriga el cerebro, pudiendo incluso llegar a la ruptura y posterior hemorragia del mencionado vaso sanguíneo.

           Es de vital importancia reconocer e identificar la situación lo más rápido posible y la sintomatología que puede darnos el alerta  y se debe tener en cuenta:

Falta de sensibilidad, debilidad o parálisis repentina en la cara, el brazo o la pierna, especialmente en un lado del cuerpo.

Notoria dificultad en el habla, la cual se puede volver incoherente.

Confusión súbita o problemas repentinos para lograr entendimiento.

Problemas repentinos para ver con uno o los dos ojos.

Dificultades para caminar.

Aparición de mareos o vértigo y la pérdida del equilibrio o capacidad de coordinación.

Pérdida súbita de memoria.

Dolor de cabeza súbito y de máxima intensidad.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\ACV-Día mundial lucha ACV.jpg

 30 DE OCTUBRE

                                   DÍA DE LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA (1983)
        Día del restablecimiento del orden democrático. Se celebra por iniciativa de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en recuerdo de la recuperación de orden constitucional el 30 de octubre de 1983, cuando Raúl Alfonsín fue elegido presidente, poniendo fin a una dictadura de más de siete años. 
          La conmemoración se propone promover la cultura democrática y el respeto a las instituciones como forma de erradicar el autoritarismo e impulsar la defensa del Estado de Derecho.

                        Imagen relacionada

                           DÍA NACIONAL DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (1939)
         Se celebra en esta fecha en recuerdo de la creación del Instituto Nacional de Educación Física el 30 de octubre de 1939, que dispuso la incorporación de Educación Física en todas las escuelas del país.                                              

                                     C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\dia de la educacion fisica.png
 
C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\OCTUBRE\dia nacional de la ed. fisica.jpg                 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar