5 DE OCTUBRE
DIA MUNDIAL DE LXS DOCENTES (1994)
Cada 5 de octubre se celebra el Día Mundial de lxs Docentes. Fue proclamado por la UNESCO en 1994. Esta fecha comenzó a celebrarse en 1994 por iniciativa de la Unesco, que decidió conmemorar la firma realizada entre esta institución y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1966 de lo que se dio a conocer como «Recomendación Conjunta» y que trata sobre el mejoramiento de la condición del personal docente.
DÍA DE LA CREACIÓN DE LA WENUFOYE, BANDERA MAPUCHE (1992)
La creación de bandera fue un proceso participativo, hubo diálogo entre sabios, hombres y mujeres. Implicó rememorar la historia y buscar los relatos que mejor definieran los colores imágenes y símbolos que debería llevar la bandera.
En marzo de 1991, la organización mapuche Aukin Wallmapu Ngulam o Consejo de Todas las Tierras realizó un llamado para confeccionar la bandera de la nación mapuche. Cerca de 500 diseños fueron presentados, de los cuales se seleccionó uno. La bandera de la nación mapuche fue creada el 5 de octubre de 1992 y se la conoce como Wenufoye (‘Canelo del cielo’). La autoridad nacional reconoció este pabellón tras la dictación de la «Ley Indígena» en 1993. Algunas fuentes expresan el 6 de octubre para este hecho.
DÍA DEL CAMINO (1925)
En 1925, se reunió en Buenos Aires, Argentina, el Primer Congreso Panamericano de Carreteras, al que acudieron la mayor parte de los países americanos, y que tuvo por objeto articular políticas viales y aduaneras, tareas de mantenimiento de rutas, establecer una comisión permanente encargada de redactar reglas uniformes sobre circulación de tráfico, etc. Por otro lado, los congresistas que asistieron a este Primer Congreso consensuaron declarar un Día del Camino, para el que instituyeron el 5 de octubre de cada año.
6 DE OCTUBRE
Se celebra en esta fecha el Día del Circo, debido al natalicio del uruguayo José Juan "Pepe" Podestá, quien nació en Montevideo un 6 de octubre del 1858 y supo desarrollar aquí en Argentina una inmensa tarea dentro de la actividad circense.
Y es que un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, trapecistas, ventrílocuos, zanqueros, adiestradores de animales y otros artistas.
El 8 de octubre es el “Día del estudiante solidario”, en memoria de los nueve estudiantes y la docente del colegio “Ecos” de Buenos Aires que fallecieron a raíz del choque de un camión contra el ómnibus en el que regresaban de un viaje solidario en una escuela del Chaco.
DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTAURAL Y NATURAL ARGENTINO (1990)
En 1990, el Poder Ejecutivo declaró el 8 de octubre Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino mediante Decreto N° 2033/1990 con el objetivo de fomentar en la sociedad la reflexión sobre el legado cultural y patrimonial que va dejándose en el territorio argentino generación tras generación.
DÍA DEL GUARDAPARQUE NACIONAL
El día 9 de Octubre de 1934, se sancionó la Ley 12.103, creando la actual Administración de Parques Nacionales (ex Dirección de Parques Nacionales) y los Parques Nacionales Nahuel Huapi e Iguazú. Esta ley impulsa a los miembros de su primer Directorio a la formación de un Cuerpo de Guardaparques. Se conmemora el 9 de octubre de cada año, el Día del Guardaparque Nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar