30 DE NOVIEMBRE
En la actualidad, las formas y sus sabores no son motivo suficiente para explicar por qué el mate es tradición entre los argentinos. Su mística proviene de los guaraníes, quienes creían que compartir era la clave de la vida, abarcando todas las esferas de la existencia, entendiendo de la mejor manera el derecho a dar y la obligación a recibir.
Se extraña compartir esos momentos en esta situación de pandemia. Pero ya volverán, más temprano que tarde...
Cada 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, echa propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar a conocer los avances contra esta dura enfermedad. Este día de 1981 se registró oficialmente el primer caso.
VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este virus se propaga a través de algunos líquidos corporales y afecta especialmente a células del sistema inmunológico.
SE INAUGURA EL SUBTERRÁNEO DE LA CIUDAD DE BS AS.
El 1° de diciembre de 1913 se inauguró oficialmente la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, con la Línea A. Con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.
2 DE DICIEMBRE
DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.
La esclavitud no es una reliquia del pasado, sino una realidad muy presente. La servidumbre ha adquirido formas diferentes a lo largo de la historia. En la actualidad, persiste tanto en sus formas tradicionales como en otras nuevas modalidades.
SANCIÓN DE LA LEY DE LAS PASO
Se sanciona la Ley 26571, conocida como Ley de internas abiertas, simultáneas y obligatorias.
3 DE DICIEMBRE
DÍA DEL MÉDICO
Se conmemora el 3 de diciembre por ser ese día del año 1833 el natalicio de Carlos Finlay, el médico cubano que demostró el modo de transmisión de la fiebre amarilla a través de un mosquito, un hallazgo de gran trascendencia que evitó miles de muertes.
DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Se celebra en esta fecha desde 1992 a instancias de la Organización de Naciones Unidas. Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
4 DE DICIEMBRE
DÍA DEL MINERO ARGENTINO
Se celebra en esta fecha en recuerdo de la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina, en el año 1953.
DÍA DE LA PUBLICIDAD.
Se celebra en esta fecha en recuerdo del Congreso de Publicidad, celebrado en Buenos Aires el 4 de diciembre de 1936 a instancias de la antigua Asociación de Jefes de Propaganda.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar