domingo, 29 de noviembre de 2020

SEMANA DEL 30 DE NOVIEMBRE AL 4 DE DICIEMBRE

 30 DE NOVIEMBRE


                                      DÍA  NACIONAL DEL TEATRO
    En conmemoración al incendio del Teatro de la Ranchería, el primero de Buenos Aires. Inaugurado el 30 de noviembre de 1783 en las calles Perú y Alsina, el fuego lo destruyó por completo al poco tiempo de su apertura, en 1792.  
 
   Resultado de imagen para dia nacional del teatro argentina                          
                                         DÍA INTERNACIONAL DEL MATE
          
    La fecha no es casual, ya que la misma fue establecida en conmemoración al nacimiento del comandante guaraní Andresito Guazurarí (1778-1821), gobernador de la provincia grande de Misiones de 1815 a 1819, quien fomentó la producción y dio gran impulso a la comercialización de la yerba mate.

        En la actualidad, las formas y sus sabores no son motivo suficiente para explicar por qué el mate es tradición entre los argentinos. Su mística proviene de los guaraníes, quienes creían que compartir era la clave de la vida, abarcando todas las esferas de la existencia, entendiendo de la mejor manera el derecho a dar y la obligación a recibir.

   Se extraña compartir esos momentos en esta situación de pandemia. Pero ya volverán, más temprano que tarde...

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Mate.jpg1° DE DICIEMBRE  

 1° DE DICIEMBRE

                                      DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

      Cada 1º de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, echa propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar a conocer los avances contra esta dura enfermedad. Este día de 1981 se registró oficialmente el primer caso.

        VIH es la sigla en español que significa Virus de la Inmunodeficiencia Humana (en inglés HIV). Es un retrovirus que puede causar el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). El VIH, a diferencia de otros virus, no puede ser eliminado del cuerpo humano, desarrollando una infección crónica. Este virus se propaga a través de algunos líquidos corporales y afecta especialmente a células del sistema inmunológico.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\SIDA.jpg

SE INAUGURA EL SUBTERRÁNEO DE LA CIUDAD DE BS AS.

          El 1° de diciembre de 1913 se inauguró oficialmente la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires, con la Línea A. Con una extensión de 6.800 metros y 14 estaciones. Fue inaugurada en esta fecha por el vicepresidente de la Nación, Victorino de la Plaza, y el intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Joaquín de Anchorena.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Subterraneos Bs As.jpg

2 DE DICIEMBRE

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD.

    La esclavitud no es una reliquia del pasado, sino una realidad muy presente. La servidumbre ha adquirido formas diferentes a lo largo de la historia. En la actualidad, persiste tanto en sus formas tradicionales como en otras nuevas modalidades.

     Aunque no está definida en la ley, la esclavitud moderna se utiliza como un término general que abarca prácticas como el trabajo forzoso y el matrimonio forzado. Con ella, se hace referencia a situaciones de explotación en las que una persona no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abuso de poder. Si bien el trabajo infantil no entra dentro del término general de esclavitud moderna, normalmente se suele relacionar con ella.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Esclavitus actual.jpg

                                   SANCIÓN DE LA LEY DE LAS PASO

  Se sanciona la Ley 26571, conocida como Ley de internas abiertas, simultáneas y obligatorias.
                                                   
C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\PASO.jpg


3 DE DICIEMBRE

                                                  DÍA DEL MÉDICO

      Se conmemora el 3 de diciembre por ser ese día del año 1833 el natalicio de Carlos Finlay, el médico cubano que demostró el modo de transmisión de la fiebre amarilla a través de un mosquito, un hallazgo de gran trascendencia que evitó miles de muertes.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Dia del médico.jpg

           

                  DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

         Se celebra en esta fecha desde 1992 a instancias de la Organización de Naciones Unidas. Fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Discapacidad.jpg

4 DE DICIEMBRE

                                      DÍA DEL MINERO ARGENTINO

           Se celebra en esta fecha en recuerdo de la fundación de la Asociación Obrera Minera Argentina, en el año 1953.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Dia del minero.jpg

                                        DÍA DE LA PUBLICIDAD.

        Se celebra en esta fecha en recuerdo del Congreso de Publicidad, celebrado en Buenos Aires el 4 de diciembre de 1936 a instancias de la antigua Asociación de Jefes de Propaganda.

C:\Users\Luna\Desktop\efemérides\Diciembre\Publicidad.jpg                     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar